Mostrando entradas con la etiqueta lengua castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua castellana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

Vídeo San Juan de la Cruz

En el curso2015-2016, los alumnos de 3º de ESO se desplazaron hasta el convento de las Carmelitas de clausura, en la parte alta de Tarragona, con motivo del estudio del  tema curricular que trata sobre la literatura mística y para la consecución de los siguientes objetivos:

. Percibir “in situ” el sentido sobre la poesía mística de San Juan de la Cruz, el fundador de esa orden religiosa.
.Familiarizase y conocer la vida monjil.
.Conocer mujeres concretas que han escogido esa opción.
.Poder comparar su vida con la mundana.

La actividad fue muy emotiva ya que hubo un intensivo diálogo  que dio lugar a  una potente empatía entre el alumnado y las hermanas de clausura.

 Los alumnos les regalaron unos puntos de libro que elaboraron ellos con dibujos alusivos a frases de santa Teresa y san Juan de la Cruz. Además, el grupo de 3º B  les ofreció la recitación del  poema “Noche oscura del alma” acompañada de forma instrumental con la pieza de piano “RIVER FLOWS IN YOU” del compositor asiático Yiruma y con una escenificación poética del  proceso que atraviesa la amada (el alma) hasta unirse con el Amado (Dios).

 Las hermanas aplaudieron efusivamente y pidieron si les podían volver a repetir la actuación. Finalmente, les invitaron a un desayuno y les enseñaron el claustro y la capilla donde les dejaron tocar su modesto órgano. Y, como anécdota, les explicaron que en él había aprendido el actual organista de la Catedral, el señor Virgili.






miércoles, 16 de marzo de 2016

Conferencia sobre La Celestina

El 16 de marzo, en el Aula Magna de la Facultat de Lletres, los alumnos de 2º de bachillerato asistieron a una conferencia sobre la obra La Celestina, impartida por el profesor  Joseph T. Snow, uno de los especialistas más relevantes en el panorama de la literatura medieval hispánica y una autoridad mundial en el estudio de La Celestina  (director durante 26 años de la revista Celestinesca). El alumnado, que había leído la obra previamente, pudo hacer preguntas al final de la conferencia y darse cuenta de las diferentes “lecturas” que pueden hacerse de dicha obra.

http://www.medievalia.org/imagenesxi/Joe4.jpg 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQLgwkaLLMvikcsEShGP46MlU7lzaTfBIZuR-5-52aVv-Smrh3TuyDDn_yd7nsOK57iqO9v2s-JHDPqGjwqp101oCzAnkAUaXvxkbzDtpbOR5bYz8ZHuNv5qOzbDjpGHAnw66HY0UkIK4/s400/La+celestina.png 

martes, 15 de marzo de 2016

Don Juan Tenorio

Los alumnos de 4t d’ESO fueron al teatro de Caixa Tarragona, el dia 15 de marzo, a ver Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, para poder conocer en directo  las principales características del teatro romántico y del mito de D. Juan. Después de la representación, se estableció un animado coloquio  entre los alumnos asistentes y los actores de la obra. 

viernes, 11 de diciembre de 2015

"Del cuento leído al interpretado" por Isaac Morera

                                                             La alumna L. S., de 1.º A, con Isaac Morera


A lo largo de la mañana del viernes, 11 de diciembre de 2015, el actor Isaac Morera desarrolló un divertido taller de animación a la lectura y expresión oral dirigido al alumnado de primero de ESO. 

El taller no tenía relación con ningún libro que hubieran leído. Se trataba de seguir el proceso que va de la lectura de un cuento hasta su interpretación. La actividad empezó con una introducción de la importancia de los cuentos en nuestra cultura para continuar el proceso descrito con total interactividad. El objetivo era ser conscientes de que cuando comunicamos queremos ser entendidos y captar la atención del interlocutor.

                                              Isaac Morera con una voluntaria de 1.º B, A. G.