Mostrando entradas con la etiqueta Actividades 2016-17. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades 2016-17. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de abril de 2017
ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO LITERARIO DE SANT JORDI 2017
Podéis leer los relatos que han obtenido el primer premio pinchando en los siguientes enlaces:
domingo, 23 de abril de 2017
miércoles, 19 de abril de 2017
Lectura plurilingüe de "El Quijote"
En un lugar de Catalunya, de cuyo nombre no quiero acordarme, a unos 100 km del escenario de la derrota física y moral del protagonista de mi novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, no ha mucho tiempo que la Universitat Rovira i Virgili organizó una lectura multilingüe del capítulo primero de la obra que me encumbró a la fama, en el marco de la Semana de las Humanidades (Sant Jordi), organizada para promocionar los grados de la Facultad de Letras.
Las aventuras y desventuras del hidalgo de adarga antigua, rocín flaco, y galgo corredor fueron puestas en boca de estudiantes de secundaria y bachillerato que tienen como lengua materna una lengua extranjera un día de abril de 2017 muy cercano a la fecha de mi muerte, el 22 de abril de 1616. Por aquel entonces, jamás hubiera podido imaginar que una doncella de trece años me leería en braille, y que otras tantas y otros valientes e idealistas caballeros, como don Quijote, lo harían en holandés, catalán, francés, polaco, latín, árabe, rumano, chino, sueco, inglés, persa, quechua, ruso, portugués, bereber, euskera y gallego.
Gracias a Rubén J. Mellaerts Martín, a Iman Belhani, a Diana María Giurgiu, a Yi Hu, a Alice Mihalache, a Júlia Caixal i Salvador, a Aya Guermache Meriah y a Hendrik Martín Olbrich, al Departamento de Lengua castellana y Literatura del Instituto Antoni de Martí i Franquès y a María Herrera Rodrigo, responsable de promoción de Hispánicas de la URV, por recordarnos que cambiar el mundo no es locura ni utopía, sino justicia.
miércoles, 29 de marzo de 2017
EL CIRCO DE LAS PALABRAS (actividad teatral para 2º de bachillerato)
Un actor y una actriz, que
interpretan a un payaso y a una trapecista respectivamente, han sido seleccionados para hacer una prueba
en un nuevo espectáculo que lleva por título El circo de las palabras. Se les pide que hagan malabares con las
palabras, y lo harán utilizando la poesía. En el espectáculo aparecen casi todos
los poemas propuestos en la Segunda
Antología de Poesía Española ( siglo XX), lectura prescriptiva para el
alumnado de 2º de bachillerato, que salió muy contento de la original propuesta teatral.
lunes, 20 de febrero de 2017
Train Kids
Montserrat Franquesa, profesora y traductora, nos ha visitado para
hablarnos del libro Train Kids, que
ha traducido al castellano y catalán, y cuyo autor es el escritor alemán Dirk
Reinhardt. Los chicos y chicas de 3 ESO,
lectores entusiastas del libro, han podido descubrir algunos de los secretos
que encierra una buena traducción.
La acompañaba Renata Calderón, politóloga y ex colaboradora de ACNUR (
Alto Comisionado de las Naciones Unidas) en Méjico, que ha conocido a muchos
grupos de jóvenes como los que protagonizan el libro, y cuyo objetivo es entrar
en Méjico de manera ilegal para poder llegar a los Estados Unidos y reunirse
con sus familias, que han emigrado previamente. Ha sido la parte más emotiva de
la charla, porque todos nos hemos quedado sobrecogidos al escuchar todas las
penalidades y situaciones límite que han
de vivir estos niños para conseguir su
objetivo. Ante las preguntas de los alumnos con respecto a qué se puede hacer
para mejorar esta situación, Renata y Montserrat afirman que cualquier revolución
empieza en casa: “Mucha gente pequeña, en
lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
jueves, 12 de enero de 2017
"Últimas tardes con Teresa", de Juan Marsé
Los alumnos de 2º de bachillerato han asistido a una adaptación teatral de la novela "Últimas tardes con Teresa", de Juan Marsé. Una vez finalizada la obra, han tenido la oportunidad de participar en un interesante coloquio con los actores.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
YO, JUGLAR
Hoy, nuestros alumnos de 1º y 2º de la ESO se han acercado a la literatura de una forma diferente, de la mano de un auténtico juglar: Crispín d’Olot. El Mester de juglaría medieval sería algo parecido a lo que hoy hemos visto y oído en nuestro salón de actos, transformado en una plaza de pueblo: literatura oral en forma de fábulas, adivinanzas, trabalenguas, cuentos del derecho y del revés, canciones al son de instrumentos antiguos y sorprendentes… Un espectáculo didáctico y lleno de humor a la vez. ¡Encantados de conocerte, Crispín!
viernes, 11 de noviembre de 2016
La Celestina
Los alumnos de 1º y 2º de bachillerato matriculados en Literatura de modalidad, y que estos días han leído y trabajado La Celestina, han disfrutado de una magnífica representación teatral de dicha obra en el Teatre Nacional de Catalunya.
José Luis Gómez se pone en la piel de la alcahueta más conocida de la literatura universal, para dirigir y también protagonizar este clásico sobre el funcionamiento del mundo según las leyes mercantiles del deseo y el provecho inmediato, y donde la profundidad de los personajes no queda subyugada a su condición social.
El montaje de Gómez explora el tejido de tensiones y de intereses entre el espacio público y el privado que justifican la vigencia de esta obra fundacional del teatro hispánico moderno.
Don Quijote de la Mancha en Caixa Tarragona.
Los protagonistas de esta adaptación teatral son dos técnicos de teatro, con vocación de actores, que se meten en la piel de Quijote y Sancho y van desgranando el texto de Cervantes.
Se han seleccionado los capítulos más divertidos y aquellos que el programa curricular recomienda leer en clase.
Una propuesta divertida, ingeniosa y fiel que han podido disfrutar nuestros alumnos de 3 ESO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)